El Poder de la Paternidad

“LA CONEXIÓN VITAL” curso 1

Se enfoca en profundizar la comprensión de los padres en la importancia del vínculo. Trae a la conciencia el mensaje escencial de que el poder del padre para criar a un hijo radica en la relación con el niño. El vínculo del niño con el padre es la llave para llevarlo a realizar su propio potencial. Aplica para niños de todas las edades.

Temas:​
– Vínculo: qué es y cómo se desarrolla.
– Cómo fortalecer el poder del vínculo.
– Cómo recuperar a nuestros hijos, si es el caso.
– Por qué los padres debemos ser más importantes que los amigos.
– Manejo de agresión.
– Pautas para ejercer una disciplina que no separe.

Duración: 16 hrs

“AYUDANDO A NUESTROS HIJOS A MADURAR” curso 2

Este curso ayuda a los padres a entender cómo es que los niños deberían madurar idealmente hasta llegar a ser seres viables e independientes y cuál es su función para ayudarles a llegar hasta ahí. Como padres es un gran descanso el saber que la misma naturaleza nos ayuda a criar a nuestros hijos. Veremos la comprensión de las tres claves para la maduración, este curso es para todos aquellos que desean saber cómo ayudar a sus hijos a alcanzar completamente su potencial humano.

Temas:
​- Los padres y el milagro de la maduración.
– Cómo darle al niño el descanso que necesita para madurar.
– Las llaves para la Independencia, la responsabilidad y la individualidad.
– Cómo ayudar a que un hijo se convierta en su propia persona.
– La llave para la resiliencia, la creatividad y la capacidad de recuperación.
– Cómo ayudar a los niños a aceptar límites y adaptarse a las circunstancias.
– Llaves para la madurez emocional y social.
– Cómo ayudar a los niños a ser considerados y lograr el autocontrol.

Duración: 16 hrs

“RETOS COMUNES” curso 3

Esta es la tercera parte de la serie El poder de la paternidad que se enfoca en cómo manejar los retos propios de la paternidad sin lastimar la relación. Todos los niños se pueden atorar durante su proceso de maduración, lo que deja a los padres confundidos, frustrados o asustados. El curso de RETOS COMUNES ayuda a los padres a pensar de manera evolutiva cuando enfrentan estos retos y les ayuda a identificar los indicadores de un problema.

TEMAS
– Pensar evolutivamente ante los retos.
-Reconocer las señales de peligro.
– Viviendo con un niño sensible.
– Suavizando las defensas en el niño.
– Cultivando la resiliencia en el niño.
– Guiando al niño alfa.
– Disciplinando al niño atorado.
– Poniendo el modelo evolutivo en práctica.

Duración: 16 hrs

Entendiendo al niño Preescolar

Nadie es más susceptible de ser malinterpretado que el preescolar. Dado que es precoz, descarado, obsesivo, impulsivo, ansioso, irreflexivo, generoso, inestable, agresivo, resistente, compulsivo, y todo menos consistente – el niño en edad preescolar podría calificar para cualquier número de trastornos de la personalidad y de comportamiento. A diferencia de los bebés y de los niños pequeños, los niños en edad preescolar en realidad se parecen a los adultos y por lo tanto nos engañan haciéndoles creer que son mucho más parecidos a nosotros de lo que realmente área. La proyección de la psicología de adultos sobre ellos es un error típico.

TEMAS:
– Tres características del niño preescolar que no debemos tropezar.
– Tres necesidades fundamentales que se deben de satisfacer.
– Tres problemas típicos que no se deben cortar de raíz.
– Seis errores comunes que no debemos cometer.

Duración: 8 hrs

Entendiendo la Adolescencia

Cruzar el “puente” de la niñez a la adolescencia nunca había sido tan amenazante como en estos tiempo. Un adolescente no es un niño, pero tampoco es un adulto y es por eso que enfrenta tantas dificultades, confusión y tantos retos. El objetivo de este curso es develar ese “misterio” acerca de lo que la adolescencia es, para que podamos ver con otros ojos y entonces reconocer la gran necesidad que tienen de nosotros, lo que nos dará las herramientas para guiarlos en su camino.

​TEMAS:
– Atravesando el puente: La adolescencia en perspectiva.
– Dos sendas que separan: Conformidad e individualidad.
– Caminando a través de la soledad y la tristeza: El camino necesario para la individuación.
-Tomando un camino equivocado: Cuando los amigos reemplazan a los adultos.
-La tormenta de la contra voluntad: Cómo sobrevivir a la resistencia de la adolescencia.
– Adquiriendo la templanza: La llave del balance y la estabilidad para el adolescente.
​- Rescatando a nuestros jóvenes: Cómo sostener, o cómo recuperar sus corazones.​
– Convirtiéndose en un ser sexual: La búsqueda de la proximidad en otra dimensión.

Duración: 16 hrs

× ¿Cómo puedo ayudarte?