Crianza para el niño hipersensible y altamente sensible

$7,500.00

INICIO 25 DE ABRIL 2023
7 SESIONES (Martes)
10:00 am a 11:45 am HRA CDMX con Q&A
LIVE por ZOOM ** QUEDA GRABADO por 48 HRS.

Inscripciones Abiertas: MANDAR WHATSAPP CON EL COMPROBANTE AL +52 55 1268 3887 CDMX.

Categoría:

Descripción

Los sentidos son el primer canal a través del cual recibimos toda la información del mundo exterior para procesarla en nuestro mundo interior y los niños hiper y altamente sensibles perciben y procesan la información recibida de una manera distinta.

Debido a esto, la sobreestimulación que constantemente están percibiendo los lleva a actuar de ciertas maneras que en ocasiones como papás no entendemos, esto dificulta que podamos llevar un estilo de crianza en el que creamos que tenemos la capacidad de educarlos y guiarlos para llevarlos a desarrollar su máximo potencial sin dañar la relación o alejarnos de ellos.

Este curso es ÚNICO y diferente a todo lo que has tomado para:

  • Lograr transformar y tener una relación sana
  • Atacar el problema de raíz
  • Entender que viven esos niños
  • Entender cuál es nuestro rol como padres
  • No quedarte con un diagnóstico
  • Adquirir las herramientas necesarias para criar conscientemente a un niño altamente sensible.
  • Desarrollar todo el potencial de tu hijo.

Claro que es cansado y frustrante lidiar con niños inmaduros y más con niños sensibles. Pero si nos vamos a cansar vamos a hacerlo de la manera correcta, donde puedas ver los fruto de tu trabajo. Yo estoy convencida que la teoría más un buen liderazgo e intuición podemos darle la vuelta a cualquier problema de conducta.

En este Taller encontrarás todo esto

¿QUÉ APRENDERÁS?

  • Características de la Hipersensibilidad y la Alta Sensibilidad
  • Qué vive el cerebro de estos niños.
  • ¿Qué vives TÚ como papá de un NAS?
  • Las defensas que se activan en el cerebro
  • Cómo lograr tomar el liderazgo
  • Cómo manejar la agresión o los meltdowns
  • Proceso de transformación en el niño
  • Cómo lograr que acepten Límites y logren adaptarse a situaciones de la vida.
  • Cómo lograr que sean independientes y tomen responsabilidad
  • Cómo lograr que sea considerado y tenga autocontrol
  • Principales retos y cómo abordarlos